Presentación del Congreso
Organizado por el Proyecto Pro Human Biolaw presentamos el “II Congreso Iberoamericano de Bioderecho y Derechos Humanos. Hacia un futuro compartido entre derecho, ética y ciencias de la vida, que tendrá lugar los días 8 y 9 de Mayo de 2023 en Puerto Vallarta (México). Se trata del segundo congreso con el que el consorcio de universidades que conforman el Proyecto pretendemos aproximar la ciencia del Bioderecho a la sociedad, mostrando la diversidad, amplitud e importancia de los ámbitos de trabajo que aborda el Bioderecho y la actualidad de todas sus temáticas. En el congreso participarán expertos de reconocido prestigio de carácter internacional teniendo como referencia los Derechos Humanos y el trabajo interdiciplinar de la ética, el derecho y las ciencias de la vida. Los ejes del congreso inciden en la salud desde la perspectiva sanitaria, tecnológica y medioambiental. Nuestra intención es ofrecer respuestas de justicia a los numerosos interrogantes que nos plantea el desarrollo tecnocientífico de la sociedad moderna. El congreso va dirigido a cuantas personas estén interesadas en las temáticas propuestas, con independencia de la disciplina científica de la que provengan.
Temáticas generales del Congreso:
- Los retos sociales y el impacto que tienen en los derechos humanos a través de la perspectiva que ofrece el Bioderecho
- Tecnología aplicada a la salud: desafíos y cuestiones controvertidas
- Derechos de los pacientes y salud: reflexiones sobre cuestiones éticas y jurídicas de actualidad
- Bioderecho, medioambiente y protección de la salud
Organizan: Universidad de Guadalajara (Centro Universitario de la Costa) y Universidad de San Luis Potosí
Lugar de celebración: Puerto Vallarta (México).
Sede 1: Hotel Canto del Sol
Canto del Sol Puerto Vallarta All Inclusive
José, Clemente Orozco 125
Zona Hotelera Nte.
48333 Puerto Vallarta, Jalisco. México
https://www.cantovallarta.com/



Sede 2: Centro Universitario de la Costa (Universidad de Guadalajara)
Av. Universidad de Guadalajara 203, Delegación Ixtapa,
C.P. 48280. Puerto Vallarta, Jalisco. México
http://www.cuc.udg.mx/


Fechas: 8 y 9 de mayo de 2023
Cronograma para el desarrollo del Congreso:
- Recepción de ponencias/comunicaciones del 24 de marzo al 24 de abril de 2023
- Evaluación de ponencias/comunicaciones: en el plazo de una semana tras la recepción de la ponencia/comunicación enviada, se comunicará al interesado/a si ha sido aceptada
- Último día de envío de ponencias/comunicaciones: 24 de abril de 2023
Comunicaciones/Ponencias y Posters:
- Recepción: del 24 de marzo al 24 de abril de 2023
- Ejes temáticos:
- Derechos Humanos y colectivos vulnerables
- Salud y asistencia sanitaria
- Tecnologías de la salud
- Medio Ambiente
Normas para la presentación de comunicaciones/ponencias:
- Se admite la presentación de comunicaciones/ponencias a cualquiera de las temáticas del Congreso. Las personas interesadas deberán de enviar un resumen (entre 700 y 1000 palabras de extensión, letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo) antes del 24 de abril utilizando el formulario que encontrará a continuación (el nombre del archivo deberá tener el siguiente formato: COMUNICACION_APELLIDOS_NOMBRE).
- El resumen, que podrá estar redactado en español o en inglés, deberá contener además los siguientes aspectos: título de la comunicación/ponencia, datos del comunicante/ponente (nombre y apellidos, afiliación y dirección de correo electrónico) y temática del Congreso a la que se presenta.
- El Comité Académico examinará las comunicaciones/ponencias y decidirá sobre su aceptación. De entre las comunicaciones/ponencias aceptadas se seleccionarán las que podrán ser defendidas de forma oral en los espacios habilitados para ello durante la celebración del Congreso; dicha defensa se realizará por un tiempo no superior a 10 minutos. Se notificará por correo electrónico a las personas proponentes las comunicaciones/ponencias aceptadas y las seleccionadas para su presentación oral. Los resúmenes de las comunicaciones/ponencias aceptadas serán publicados en la web del Congreso.
- Las personas interesadas en publicar el texto completo de su comunicación/ponencia podrán presentarlo para iniciar el proceso de evaluación de originales a la Revista Bioderecho.es (antes del 15 de junio de 2023) mediante el correspondiente proceso de envío y respetando las normas de la misma.
Normas para la presentación de posters:
- Recepción: del 24 de marzo al 1 de mayo de 2023
- Se admite la presentación de posters a cualquiera de las temáticas del Congreso. Las personas interesadas deberán de enviarlos antes del 1 de mayo de 2023 utilizando el formulario que encontrará a continuación (el nombre del archivo deberá tener el siguiente formato: (POSTER_APELLIDOS_NOMBRE)
- Los posters tendrán una dimensión de 1 m. x 0’80 m. y habrán de presentarse en formato digital (PDF, JPG, PNG en alta resolución) con el diseño final en el que serán expuestos.
- Los posters serán expuestos en formato digital e impreso en los lugares habilitados para ello durante la celebración del Congreso.
- Los posters deberán presentarse impresos en papel en el lugar que se les indicará a los remitentes mediante correo electrónico.