Día 27
8:00 – 8:30 – Apertura institucional. Inauguración del Congreso.
Presentación de las Autoridades y del Congreso. Intervienen:
- Jorge Alfredo Chaves Arce (Vicerrector de Investigación y Extensión del ITCR)
- María Laura Arias Echandi (Vicerrectora de Investigación de la UCR)
- José Ramón Salcedo Hernández (Investigador Principal del Proyecto Pro Human Biolaw)
Presentan: Martha Calderón Ferrey (ITCR) y Freddy Arias Mora (UCR).
8:30 – 9:00 – Presentación del Proyecto Pro Human Biolaw y breve descripción del Bioderecho
- José R. Salcedo Hernández (IP del Proyecto Pro Human Biolaw. Universidad de Murcia – España)
Presenta: Alejandro Marín Mora
9:00 – 10:00 – Mesa de Debate: Derechos Humanos y colectivos vulnerables:
una perspectiva de Bioderecho
- Adolfo Espinosa de los Monteros (Universidad de Guadalajara – México)
- Alejandro Rosillo Martínez (Universidad de San Luis Potosí – México)
- Ponente por confirmar
Modera: María Suhey Tristán Rodríguez (UASLP)
10:00 – 10:15 – Refrigerio
10:15 – 11:00 – Conferencia: Los retos del Acuerdo de Escazú
- Nicolas Boegli (Consultor experto en Derecho Ambiental Internacional)
Presenta: Martha Calderón Ferrey (ITCR)
11:00 – 11:30 – Conferencia: Transformación de los sistemas agroalimentarios en Latinoamérica y el
Caribe. Hacia la sostenibilidad y la resiliencia
- Antonio Embid Irujo (Universidad de Zaragoza – España)
Presenta: Santiago Manuel Álvarez Carreño (UMU)
11:30 – 12:30 – Mesa de Debate: El principio de precaución
- Carlo Iannello (Universidad de La Campania “Luigi Vanvitelli” – Italia)
- Manuel Alejandro Lizardi Jiménez (Universidad de San Luis Potosí – México)
- Aldo Milano Sánchez (Firma Consultores en Derecho Público – Costa Rica)
Modera: Blanca Soro Mateo (UMU)
12:30 – 14:00 – Almuerzo
14:00 – 15:15 – Mesa de Debate: Derechos de los pacientes, salud y asistencia sanitaria
- Eduardo Osuna Carrillo de Albornoz (Universidad de Murcia – España). “La protección del paciente 25 años después del Convenio sobre Derechos Humanos y Biomedicina (Convenio de Oviedo)”.
- Juan Gerardo Ugalde Lobo (Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Derecho Médico). “Los derechos de los pacientes en época de pandemia”.
- Carlos Valerio Monge (Presidente de la Asociación de Derecho Médico. Defensoría de los Habitantes de Costa Rica). “La reproducción asistida en la realidad costarricense”.
- Rocio Preciado (Universidad de Guadalajara – México). “La Evaluación de los protocolos en investigación clínica por los Comités de ética de investigación”.
- Adolfo Ortiz Barboza (Ministerio de Salud) El derecho a los beneficios derivados de la investigación
Modera: Erika Karina Ortega Larios (UDG)
15:15 – 16:30 – Ponencias/Comunicaciones
- Defensa oral de las ponencias/comunicaciones seleccionadas
Modera: Laura Edith Saavedra (UASLP)
16:30 – Despedida
DÍA 28
8:00 – 8:30 – Conferencia: Ética y tecnología
- Txetxu Ausín Díez (Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas – España)
Presenta: Juan Carlos Sebiani Serrano (Presidente de la Junta Directiva del Sistema Nacional de Ética y Valores de Costa Rica y Jefe de la Secretaría Técnica de Ética y Valores del Poder Judicial)
8:30 – 9:30 – Nuevos retos de la tecnología en el ámbito sanitario
- Marcel Moritz (Universidad de Lille – Francia)
- Audrey Dequesnes (Universidad de Lille – Francia)
- Randall Madrigal Madrigal (Universidad de Costa Rica)
Modera: María Belén Andreu Martínez (UMU)
9:30 – 10:00 – Conferencia: Las quimeras y el derecho francés
- Bérengère Legros (Universidad de Lille – Francia)
Presenta: Álvaro Sánchez González (Presidente de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica)
10:00 – 10:15 – Refrigerio
10:15 – 11:15 – Mesa de Debate: La asistencia sanitaria ante situaciones complejas
- Freddy Arias Mora (Universidad de Costa Rica “Medicamentos de alto coste”.
- Irene Córdova Jiménez (Universidad de Guadalajara – México) “Objeción de conciencia sanitaria”.
- José Ramón Salcedo Hernández (Universidad de Murcia – España) “Eutanasia en España y perspectivas en Latinoamérica”.
Modera: Sandra Rodríguez Ocampo (Jefe del Área del Bioética de la Caja Costarricense de Seguro Social)
11:15 – 12:30 – Ponencias/Comunicaciones
- Defensa oral de las ponencias/comunicaciones seleccionadas
Modera: Guadalupe del Carmen Olvera (UASLP)
12:30 – Almuerzo y traslado a la UCR
14:30 – Conversatorios simultáneos
15:30 – Actividad artística
16:00 – Acto de clausura. Auditorio de la Facultad de Derecho de la UCR. Cierre del Congreso.
- Martha Calderón Ferrey (ITCR)
- Freddy Arias Mora (UCR)
16:15 – Entrega de certificados de participación
16:30 – Refrigerio